¿Y ahora quién podrá defender… a la minería?
Claramente la respuesta no es la de una ex popular serie de TV mexicana, sino quién representará y aportará una opinión experta y objetiva de la […]

sábado 23 de enero, 2021
Claramente la respuesta no es la de una ex popular serie de TV mexicana, sino quién representará y aportará una opinión experta y objetiva de la […]
A partir del año 2011, por medio de la entrada en vigencia de la Ley 20.511 (“Ley”), las empresas mineras que cuenten con faenas mineras no solo deben tener aprobado su plan de cierre sino que, aquellas cuya capacidad de extracción sea superior a 10.000 toneladas brutas mensuales, deben también poner a disposición del Servicio […]
La minería chilena puede entregar los minerales necesarios para disminuir los efectos del cambio climático.
Entre las iniciativas en marcha se cuentan la pronta entrada en operación del Centro Integrado de Operaciones de Minera Centinela y de una flota de camiones autónomos en el nuevo rajo de esta faena.
Pese a la pandemia, esta compañía de mediana escala avanza en su plan de desarrollo, en el que destaca su proyecto San Antonio, una nueva operación basada en un yacimiento del tipo IOCG.
El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca la contribución histórica de la entidad al desarrollo minero del país, junto con las prioridades que están abordando, entre ellas la eventual futura Constitución.
Geóloga de profesión, con 19 años de experiencia en el rubro extractivo, la experta de Accenture visitó Chile para hablar sobre las oportunidades y desafíos de la digitalización.
“Dependiendo de la evolución de la pandemia, deberíamos poder acelerar nuestros planes de inversión de capital en 2021 y compensar los retrasos que veamos en los próximos meses”, asegura Pablo Altimiras, VP senior Negocio Litio y Yodo de la compañía.
La gerente general detalla las medidas que han tomado para hacer frente a las contingencias del último año, y los proyectos de la compañía con foco en la sustentabilidad.
Su uso permitiría a la industria reducir de manera relevante su huella de carbono. Proyecto impulsado por Corfo apunta a reacondicionar camiones mineros para que puedan funcionar con combustible dual: diésel-hidrógeno.