
sábado 23 de septiembre, 2023
La división de Codelco desarrolló una hoja de ruta, dirigida a reemplazar de manera gradual su flota por modelos eléctricos.
Representantes del sector reconocen el peso que tiene en esa zona la ocupación hotelera asociada a la actividad minera, situación que incluso puede llegar al 100% en la semana que se realiza Exponor.
De acuerdo con datos de la International Copper Association, la demanda de cobre en un vehículo eléctrico (VE) es entre tres y cuatro veces mayor que en uno a combustión. Esto se debe a los requerimientos de transmisión de energía eléctrica, desde la batería del equipo hacia sus diversos sistemas; por ello el metal rojo […]
Las compañías mineras destinan importantes recursos a esta actividad -mayoritariamente externalizada-, con el objetivo de garantizar el transporte oportuno de su personal, en condiciones de seguridad y comodidad.
La reducción de la huella ambiental y de los requerimientos de ventilación al interior de las minas, son parte de los beneficios que trae esta tecnología.
Actores que participan de la cadena de valor en esta materia, recomiendan consumir cuatro comidas diarias y un mínimo de dos litros de agua.
Sebastián Sichel, vicepresidente ejecutivo de Corfo, resalta la importancia de que Chile avance en la agregación de valor de sus minerales, y el beneficio que en esa línea entregará el futuro centro.
Marko Razmilic hace un llamado a “lograr que las instituciones educativas de todo nivel puedan conversar mejor con la industria, de tal manera que realmente haya una conexión con las necesidades del mercado”.
“Si un auto convencional tiene 23 kilos de cobre (en sus componentes eléctricos), uno eléctrico llega a los 83 kilos”, destaca Sergio Molleda, consultor de Procobre, mostrando la importancia del metal rojo en el ámbito de la electromovilidad.
A diciembre pasado, tres fundiciones presentaban retrasos en el cumplimiento de los nuevos límites de emisiones, por lo que debieron paralizar sus operaciones para adecuar sus instalaciones y procesos.