
miércoles 4 de octubre, 2023
Las compañías vinculadas a la movilidad eléctrica trabajan en tecnologías que permitan lograr una menor dependencia de los metales más escasos.
El sector extractivo será uno de los principales beneficiados con el avance de la movilidad eléctrica, proceso en el que serán relevante los esfuerzos en I+D que se realizan en áreas como la manufactura y reciclaje de baterías.
Experto aborda los aspectos más relevantes y tendencias en materia de elementos de seguridad, en la industria minera.
El AMTC está llevando a cabo un proyecto que apunta al desarrollo de una nueva tecnología que sea capaz de evitar las pérdidas de agua que se producen en la extracción del mineral desde salmueras, junto con elevar la eficiencia y disminuir los tiempos del proceso.
MINERÍA CHILENA conversó con proveedores de soluciones para este tipo de infraestructuras sobre los desafíos y tendencias en este ámbito, así como de los requerimientos particulares de las faenas mineras en Chile.
El precio de la electricidad, con miras a la producción de hidrógeno, y la necesidad de formar capital humano especializado, son algunos de los aspectos que deben ser abordados con miras al desarrollo de la electromovilidad en la actividad minera.
Desde Entel, Claro y Movistar nos detallaron cómo abordan la oferta de productos para una industria con desafíos tan específicos como la minería. El denominado internet de las cosas y las tecnologías LTE privadas tienen creciente relevancia.
En la Región de Antofagasta se trabaja en el desarrollo de materiales catódicos de alta densidad energética, usando minerales del Salar de Atacama, con miras a su uso en baterías.
La entidad de fomento, junto con promocionar la iniciativa en el extranjero, ha definido las condiciones y alcances de la convocatoria que se desarrolla en la actualidad, para la oferta de SQM Salar
El escenario inmobiliario en las ciudades del norte de Chile suele tener modificaciones según el acontecer minero. Actualmente, también se cuestiona el supuesto impacto de los turnos 7×7, que han permitido que los trabajadores del sector puedan residir en otras zonas del país.