Jueza visita las bolsas y LarrainVial por caso cascadas

Jun 15, 2015

El lunes, la jueza llegó a las oficinas de la corredora en el Bosque Norte. La recibieron Fernando Larraín, socio del grupo, y Claudio Larraín, jefe de la mesa de dinero.

(La Tercera) La diligencia se llama “inspección personal del tribunal” y se llevó a cabo esta semana. La jueza Cecilia Morales, del 29 Juzgado Civil de Santiago, visitó LarrainVial y las bolsas. Morales tramita las reclamaciones de LarrainVial y Leonidas Vial por las sanciones cursadas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) en 2014, por el caso cascadas.

El lunes, la jueza llegó a las oficinas de la corredora en el Bosque Norte. La recibieron Fernando Larraín, socio del grupo, y Claudio Larraín, jefe de la mesa de dinero. Fueron también abogados de las partes, del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y dos funcionarios de la SVS. Morales preguntó de todo. Le explicaron cómo operar en la Bolsa y lo que eran, entre otras cosas, la presencia bursátil y las órdenes directas. Incluso, hicieron un ejemplo con una oferta de 100 acciones de Copec. “Las ‘puntas’ son aquellas que reflejan la mejor oferta y el precio más bajo”, le explicó Claudio Larraín. Ante las consultas de la jueza, los abogados de la firma y los funcionarios de la SVS evidenciaron sus diferencias sobre el caso. Todo quedó reflejado en actas.

El martes, la jueza y toda la comitiva fueron recibidos por el gerente general de la Bolsa de Comercio. Todos se desplazaron al ruedo y conversaron con el martillero Rafael Encina, quien recordaba una de las transacciones cuestionadas y ofreció escuchar el audio de la operación, realizada el 23 de septiembre de 2010. “Esta sentenciadora pudo comprobar y constatar que se hizo el anuncio correspondiente por el martillero”, dice el registro escrito. Entre las 13.00 y las 14.30 todos estuvieron en la Bolsa Electrónica.

Lo último

Apoyando a la minería para una gestión hídrica responsable

El agua es fundamental para el éxito comercial de la industria minera. Hoy, se está incentivando fuertemente la inversión en instalaciones de desalinización. En este ámbito, Black & Veatch puede brindar un soporte especializado, pues cuenta con más 100 proyectos de este tipo realizados para diversas empresas.

Te recomendamos

Apoyando a la minería para una gestión hídrica responsable

El agua es fundamental para el éxito comercial de la industria minera. Hoy, se está incentivando fuertemente la inversión en instalaciones de desalinización. En este ámbito, Black & Veatch puede brindar un soporte especializado, pues cuenta con más 100 proyectos de este tipo realizados para diversas empresas.

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Minería Chilena