Anglo American analiza desarrollo de un valle de Hidrógeno Verde en Zona Central
En una primera etapa, se realizará un estudio para analizar los aspectos económicos y beneficios de desplegar este hub.

jueves 8 de junio, 2023
En una primera etapa, se realizará un estudio para analizar los aspectos económicos y beneficios de desplegar este hub.
Investigación, desarrollada por la consultora industrial Phibrand, en conjunto con el Centro Nacional de Pilotaje, y la Universidad Técnica Federico Santa María, identificó mecanismos para impulsar la descarbonización del sector.
Por tercer año consecutivo la Compañía obtuvo el Sello Verde Imelsa Energía, que acredita que el 100% del suministro eléctrico proviene de energías renovables.
La compañía aseguró que el proyecto Módulo Penco, que ingresará prontamente a evaluación ambiental, puede proveer las tierras raras necesarias para neutralizar el equivalente a cinco años de todo el CO2 que produce Chile.
Representantes del ecosistema minero chileno y peruano profundizaron sobre las oportunidades de integración y escalamiento de las tecnologías orientadas a una actividad minera sostenible.
El equipo, que está siendo operado desde noviembre en la mina Diablo Regimiento, culminará en abril su primera etapa de pruebas.
Cargador inteligente desarrollado en el país podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.
Desde el 1 de enero pasado, la compañía minera abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AES Andes.
Con este préstamo, la entidad nacional fortalecerá su oferta de programas para apalancar inversión privada en proyectos de HV2 y sus derivados; y mejorará el entorno para acelerar el desarrollo de la cadena de valor de este nuevo sector.
Iniciativa estuvo a cargo de un equipo de investigadores de la UAI, se extendió por tres años e involucró fondos por $450 millones.