










lunes 15 de agosto, 2022
Se trata de “Sierra Bot”, una innovadora herramienta para efectuar conteos cíclicos, la que se convierte en todo un hito para la minería, siendo pionera en el país y en Latinoamérica.
La jefe Comercial de UDD Ventures, Jacinta Eyzaguirre, destacó que “se hizo patente la importancia de que existan espacios de colaboración entre las compañías de la industria, que faciliten mejores prácticas y contribuyan a reducir los riesgos asociados a los cambios y la innovación”.
Informe de la consultora concluye que el 85% de las mineras a nivel mundial ha adoptado este sistema, pero la mayoría no lo ha hecho de forma integral.
Con esta incorporación, la división llegará a una flota de 20 camiones autónomos, con los que busca incrementar el movimiento mina y así cumplir con las metas y desafíos trazados para 2022.
Convenio permitirá reforzar redes internacionales y acceder a socios estratégicos en el ámbito del escalamiento y transferencia de nuevas tecnologías para la minería.
El CEO de la compañía, Rodrigo González, precisa que “hemos desarrollado varios rooms donde los usuarios de la plataforma pueden ver cómo cambiar un neumático de un camión minero o revisar una correa transportadora con precisión milimétrica de forma remota”.
“La idea de nuestro polímero es prácticamente reemplazar el ánodo de plomo que es tan contaminante para el ambiente y para el ser humano”, planteó Víctor Morales Díaz, jefe de Desarrollo de Proyectos de Nano2 Chile.
José Luis Carrasco, gerente de Mina de Sierra Gorda SCM, expuso en Exponor 2022 cómo se está implementando esta solución tecnológica en la faena.
Enrique Caballero, gerente de Estudios de Tecnología de Glencore División Cobre, se refirió al rol de la autonomía, la digitalización y descarbonización de flotas, en los planes de desarrollo de la minera.
En el marco de Exponor 2022, la minera expuso las acciones que están desarrollando, con miras a incrementar su eficiencia operacional.