51 mujeres de Atacama fueron reconocidas como mineras en el siglo XIX
La actividad organizada por Fiuda 2030, reunió a más de 80 asistentes en el auditorio del departamento de Minas de la Universidad de Atacama.

sábado 27 de mayo, 2023
La actividad organizada por Fiuda 2030, reunió a más de 80 asistentes en el auditorio del departamento de Minas de la Universidad de Atacama.
El evento, que organiza la Universidad de Santiago, reúne a importantes proveedores y estudiantes del área que pudieron conocer e interactuar con avances tecnológicos ideados para la descarbonización de la industria minera.
Dirigido a profesionales y estudiantes con grado de Licenciatura en Ingeniería y de otras carreras que se desempeñen en actividades afines al campo de estudio.
Investigadores, investigadores, académicas y académicos, como también estudiantes de la Universidad de Chile podrán conocer de primera mano los requerimientos de los pequeños productores.
En esta oportunidad, estudiantes de ingeniería en minas e ingeniería en metalurgia de la Universidad Andrés Bello conocieron las instalaciones de la compañía.
Presentación estuvo a cargo del académico Ayaz Alam, del Departamento de Ingeniería Geoespacial y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile.
La actividad se desarrolla como parte del compromiso que tiene la minera con el desarrollo y el bienestar de las comunidades donde operan.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de la compañía minera por abrir oportunidades de formación y desarrollo profesional para los jóvenes de la región.
El proceso a implementar consta de tres etapas de trabajo: Inundación, reposo temperado y lixiviación.
El programa comenzará en julio de 2023 y se impartirá en modalidad online.