Chuqui se apronta para su cuarto día de huelga legal
Ayer hubo una tronadura en el banco 272 del rajo minero y según los ejecutivos se acercan a un 60% de operatividad en la división.

lunes 4 de diciembre, 2023
Ayer hubo una tronadura en el banco 272 del rajo minero y según los ejecutivos se acercan a un 60% de operatividad en la división.
La administración puso sobre la mesa $13 millones 700 mil, pero a libro cerrado.
El nuevo diseño contempla una inversión cercana a los US$1.000 millones.
La compañía dejó atrás las pérdidas, se ubicó como líder en producción de cemento y hormigón, y renueva su imagen.
A partir de las 3:00 horas de hoy, un grupo de dirigentes sindicales del estamento Rol B de los sindicatos 1, 2 y 3 de la División impidió el acceso a la faena.
Nuevo Nivel Mina El Teniente y Chuquicamata Subterránea no sólo están desafiando –hoy y en los próximos años– la capacidad de gestionar costos y productividad de Codelco, sino que además las ganas y la inteligencia de una industria para reinventarse.
La gran riqueza mineral que alberga esta zona del país ha sido la base de su desarrollo minero, permitiendo una industria extractiva pujante. Y si bien todavía quedan importantes desafíos, esta vinculación ha contribuido al progreso y a elevar los estándares de vida de la región.
Como ya es tradición, en este Mes de la Minería presentamos información actualizada de las operaciones que protagonizan el desarrollo minero en Chile, ya sea por ser las pioneras de la actividad en el país, las de más reciente lanzamiento, que enfrentan mayores complejidades de altura o son las más productivas.
En corto tiempo se formó el primer banco que dio forma al anfiteatro característico de la mina, iniciando su explotación industrial en 1915.
Carabineros se retiró de las instalaciones de la empresa luego de que los dirigentes se comprometieran a no generar nuevos bloqueos en los caminos interiores.