SQM y USM firman convenio de cooperación para desarrollo de investigación aplicada
La iniciativa surgió tras un proyecto presentado a la minera sobre desarrollo de tecnología que permite asistir la purificación del litio.

lunes 27 de marzo, 2023
La iniciativa surgió tras un proyecto presentado a la minera sobre desarrollo de tecnología que permite asistir la purificación del litio.
La Asociación de Empresas de la V región ASIVA fue quien entregó esta distinción.
Profesionales del Centro y académicos de ambas casas de estudio están elaborando una guía del proceso de la lixiviación clorurada, que esperan lanzar en marzo próximo. El grupo minero Cemin ha tenido una activa participación.
La propuesta se basa en la constatación de que en la gran minería existe equipamiento que, a pesar de que aún cuenta con vida útil, no está siendo utilizado.
Fútbol, Tenis, Basquetbol, Rugby son algunas de las actividades en que participarán alumnos de carreras mineras de ingeniería.
La alianza entre ambas entidades apunta a desarrollar la gestión minera.
Optimizar la utilización del agua en la industria, teniendo como enfoque inicial la minería, y el papel y la celulosa; y propiciar la generación de conocimiento son algunas de las líneas de acción de Cetaqua Chile.
La iniciativa es organizada por alumnos de la carrera de Ingeniería Civil Metalúrgica de la Universidad Técnica Federico Santa María, orientada a vincular las tres áreas del mundo minero-metalúrgico.
Después de una visita industrial a las instalaciones de Komatsu en Antofagasta, la unidad académica elaboró un listado de iniciativas en las que podrá colaborar para asistir a la empresa en sus necesidades, a través de asesorías, asistencia técnica y prestación de servicios, entre otras líneas de acción.
La minera contribuirá con un total US$13,9 millones en un lapso de cinco años para la realización de programas de transferencia de conocimiento y formación de capital humano.