










lunes 30 de enero, 2023
La iniciativa busca promover la diversidad cultural y potenciar el rol de la mujer a través de sus quehaceres y oficios como un patrimonio de bien público que necesita ser reconocido. Además, se focalizará en las etnias Aymaras, Atacameñas y Quechuas.
La conversación se realizará el próximo martes 26 de octubre a las 17:00 horas, vía Zoom.
Las investigaciones del doctor Ricardo Jeldres Valenzuela están relacionadas con las operaciones de concentración de la industria minera metálica y no metálica, principalmente en flotación de sulfuros y sales solubles, manejo de relaves y reología de suspensiones.
El objetivo de esta iniciativa es abarcar todas las instancias que la entidad de fomento habilita para revertir el resultado que dan por ganador a AUI como el consorcio que desarrollará el Instituto de Tecnologías Limpias.
La autoridad abordó este tema en la sesión del Senado, luego de que se deslizaran críticas al proceso, señalando que el gobierno tiene toda las disposición a aclarar las dudas al respecto. También algunos gremios nacionales se sumaron a las discrepancias.
Las universidades de Antofagasta y Católica del Norte consideraron que la decisión de Corfo representa un golpe al desarrollo científico y tecnológico del país, y de esa región en particular.
La séptima versión de workshop sobre litio, minerales industriales y energía contó con exposiciones de importantes invitados, tanto del mundo académico como del industrial.
Encuentro busca promover la vinculación entre la academia y la industria, en torno a temáticas como el litio, los nitratos y la energía solar.
Instancia, que reunirá a especialistas de entidades de Chile y el extranjero, será el cierre de un ciclo que estuvo dirigido a conocer los cambios formativos que presenta el sector.
Andrés Alonso visitó la región, con el fin de reunirse de autoridades y profesionales ligados a la I+D a nivel local, para dialogar respecto a los alcances de la postulación a la convocatoria de Corfo.