Sonami se reúne con representantes de Sernageomin, del Ministerio de Minería y U. Católica
Los asistentes analizaron la importancia de la exploración en la pequeña minería y minería artesanal.

jueves 1 de junio, 2023
Los asistentes analizaron la importancia de la exploración en la pequeña minería y minería artesanal.
El promedio diario de concentraciones de dióxido de azufre aportado por la fundición en Quintero, superó la recomendación de la Organización Mundial de la Salud en todos los años analizados.
Las clases se impartirán de forma online y sincrónicas, a través de la plataforma de la universidad.
Programa proporcionará fundamentos teóricos, jurídicos y prácticos en materia de gestión ambiental y sostenibilidad,
En el marco del programa se abordarán aspectos como la cultura de la industria, la naturaleza de sus desafíos y una descripción del espacio competitivo que ésta provee.
El programa se realizará en formato 100% online y cuenta con 300 horas cronológicas.
Explora las causas, consecuencias y paradigmas que sostienen la crisis socioambiental global y sus efectos en la región, junto con posibles marcos de acción que están emergiendo.
Por más de tres años, un equipo de Investigación de la UC, liderado por los académicos Osvaldo Moreno y Ximena Arizaga, viene realizando diversos estudios con el propósito de aportar nuevos datos al debate sobre el futuro de este metal y las oportunidades para las regiones en torno a su explotación y desarrollo.
El proyecto, llamado T2CM, busca reducir el impacto medioambiental de los residuos de la actividad minera y contribuir al desarrollo sustentable de la industria de la construcción. Los investigadores detallan generaría ingresos anuales de 227 mil millones de dólares, al procesar cinco millones de toneladas de residuos mineros.
El evento fue el primero de una serie de webinars temáticos que continuará organizando la Universidad Católica en el contexto del acuerdo de colaboración con Antofagasta Minerals.