Tribunal Ambiental revisa reclamación por aprobación de programa de cumplimiento de Ventanas
En mayo de 2016, la Superintendencia del Medio Ambiente abrió un procedimiento sancionatorio contra la estatal, formulándole 13 cargos.

lunes 27 de marzo, 2023
En mayo de 2016, la Superintendencia del Medio Ambiente abrió un procedimiento sancionatorio contra la estatal, formulándole 13 cargos.
Abogado de la Universidad Diego Portales y doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España), cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados con Mención en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, por la Universidad de Salamanca.
La demanda sostenía “actos y omisiones negligentes” de la empresa minera en su proyecto “Procesamiento de sales metálicas”.
La instancia acogió la reclamación de vecinos contra el Servicio de Evaluación Ambiental, indicando que «se cumplen todos los criterios o requisitos formales para presentar una solicitud de revisión de la RCA del proyecto».
Judicatura resolvió la nulidad parcial de la RCA, ordenando a la autoridad ambiental y al titular hacerse cargo del impacto en la recuperación hídrica del humedal Pampa Lagunillas, incorporando escenarios de cambio climático.
El dictamen que favorece a la minera no metálica se da en el marco del rechazo que realizó la Superintendencia del Medio Ambiente al programa de cumplimiento de su proyecto ubicado en Pozo Almonte.
Con esta medida se ratifica la determinación de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de multar a la compañía por diversas infracciones a sus resoluciones de calificación ambiental.
El recorrido fue encabezado por el ministro Felipe Sabando, quien estuvo acompañado por profesionales del tribunal, además de los abogados de ambas partes y representantes de las Comunidades.
La instancia dictaminó que la empresa debe hacerse responsable de la reparación, a través de un programa que contempla una serie de medidas.
Ello, por la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.