










lunes 11 de diciembre, 2023
Mientras el 11% de estos empleados son “críticos” de su empresa, el 9% es “detractor”. Sus principales problemas tienen que ver con sus jefaturas.
Las cifras consideran remuneraciones líquidas de $3.400.000 en promedio en el primer caso, y de $1.365.000 en el segundo.
Si la minera estatal no tiene utilidades no correspondería el pago de ese beneficio.
El movimiento será encabezado por el Sindicato de Operadores Número 2, que es presidido por Liliana Ugarte.
Federación sindical reaccionó con dureza y llamó al Estado a tomar el control de las operaciones.
Escrito que rebate tesis de la Suprema fue elaborado por el constitucionalista de la UC Sebastián Soto, en el marco de una demanda que entabló la minera contra un grupo de trabajadores que realizaron “paro de brazos caídos”.
La propuesta se enmarca en la agenda para mejorar la productividad y disminuir los costos.
Inversiones en el sector retroceden, en parte, por el menor precio del cobre.
El 99.5% de los trabajadores pertenecientes al Sindicato de supervisores de Los Pelambres, votó en contra la propuesta realizada por la minera en el proceso de negociación colectiva que se desarrolla hace algunas semanas.
Próxima semana se votaría el artículo de negociación colectiva en reforma laboral.