










jueves 19 de mayo, 2022
La mayoría de la dotación que se desvinculó de la división trabajaba en la mina rajo. Disminución que no ha significado una baja en la productividad.
Los máximos ejecutivos de la estatal acudieron este lunes a la Comisión de Minería de la Cámara, instancia en la que también dieron cuenta sobre su deuda financiera, que alcanza los US$16.500 millones, cifra que se prevé que siga aumentando.
La fiscalía ordenó a la DT investigar si en la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) hubo prácticas antisindicales como denunciaron los dirigentes de Teniente en el marco de la demanda que presentaron en agosto pasado.
Además, en la declaración solicitaron al regulador del sector que divulgue el número de contagios por faena, ya que afirman que las compañías no están presentando la información de forma transparente.
Uno de ellos fue internado en el Hospital de Iquique, tres ya fueron dados de alta y los restantes se están recuperando en sus hogares. La empresa extenderá modalidad de teletrabajo en sus oficinas.
Siete operaciones de cuatro empresas han anunciado contagios. Todos los casos hasta el momento han sido contratistas o personas que volvían de sus vacaciones en el extranjero y que fueron aisladas inmediatamente tras su retorno.
La Federación de Supervisores de la Minería Privada exigió a través de un petitorio una serie de medidas para que las faenas operen con personal mínimo, que cumpla exclusivamente funciones críticas.
La medida se realizó en el marco del proceso de paralización programada, luego del fallo del Tribunal Ambiental de Valdivia que prohibió las tronaduras.
Presidente del Distrito Norte dijo que las marchas no bastan y que no comparten el acuerdo entre la Federación y el Gobierno para no movilizarse
“Rechazamos categóricamente las declaraciones poco claras del Directorio de Codelco y de algunas autoridades de Gobierno, que pretenden minimizar los impactos del posible cierre de la fundición”, señalaron los trabajadores.