










lunes 11 de diciembre, 2023
El proyecto Cerro Dominador considera 10.600 heliostatos, cada uno con una superficie de 140 metros cuadrados, que son los encargados de concentrar la radiación solar.
El viernes, la estatal descartó que esté definido pagar por salirse de manera anticipada de los contratos actuales, y apuntó a que buscarán apelar a la flexibilidad que está contenida en estos compromisos.
Takayasu Kashimura, gerente general de SCM Minera Lumina Copper Chile, indicó que “este acuerdo nos permite reducir emisiones equivalentes a 390 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año”.
Así lo señaló el subsecretario de Energía, Francisco López, durante la inauguración de la XIX versión de esta conferencia. El evento será transmitido hoy jueves desde las 11 horas en el Portal de MINERÍA CHILENA.
El contrato firmado entre ambas empresas comenzará a regir en 2021 y tendrá una duración de diez años.
Por su parte, este 2015 el PIB minero crecerá en 1,0% con una producción de cobre en torno a 5.850.000 toneladas, indicó Diego Hernández, vicepresidente de la gremial.
La secretaria de Estado se refirió a la necesidad de acceder al insumo de manera competitiva, en un contexto en que el cobre ha bajado su cotización.
En una serie de reuniones a desarrollarse en Japón se abordarán temáticas como el agua, energía, proveedores, relaciones con las comunidades; y las perspectivas del mercado del cobre.
Las grandes empresas mineras se verían favorecidas en sus costos gracias al alza del tipo de cambio, la caída del crudo y la baja de los servicios contratados.
La inauguración de Sierra Gorda y Caserones, junto con la llegada de Nelson Pizarro a la minera estatal, fueron algunos de los hitos que nos dejó un año que también estuvo marcado por la irrupción de la industria minera en el ámbito de las ERNC.