










lunes 1 de marzo, 2021
Por mayoría, la Sala también solicitó que “se instruya una investigación administrativa destinada a determinar la existencia de posibles irregularidades y eventuales responsables”.
La fiebre del oro blanco está tomando fuerza y, en ese contexto, Chile podría ser testigo de nuevos acuerdos entre mineras y grandes automotrices que buscan tomar posiciones en el suministro futuro del metal.
No cree que exista fraude en el proceso, pero insiste en que los dos años que demoró, terminó pasando la cuenta. Respecto del consorcio ganador dice que tienen brechas con la realidad.
Las AFP, si deciden recurrir a la capitalización de la compañía ligada a Julio Ponce, deberán aportar US$170 millones, debido a su participación en las acciones serie B.
AUI ya inició el proceso para crear una fundación sin fines de lucro que administre el ICTL, cuyo director de Desarrollo será Ricardo Raineri.
La propuesta para que Chengdu Tianqi compre acciones se produce el mismo mes en que dijo que reduciría su participación, junto con otros accionistas.
En Wall Street desparece el temor por los contagios y triunfa el renovado optimismo por la recuperación económica. Sin embargo, en Europa la pandemia siguió repercutiendo en los indicadores.
La firma detalló que se podrán comprar acciones de la serie A de SQM y/o opciones para suscribir acciones de pago de dicha serie, pero no vender acciones de la serie A de la minera no metálica.
La minera no metálica se ha consolidado en las últimas jornadas con una de las compañías con mejor desempeño en la Bolsa.
Eduardo Bitran, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y presidente del Club de Innovación, analiza los esfuerzos del sector minero por disminuir su impacto ambiental, y los beneficios que generan en esa línea el desarrollo tecnológico, tanto para la industria como para Chile.