SGO realizó primeros despachos de concentrado
El proyecto Spence Growth Option, de BHP, está en su etapa de ramp up. Consideró una inversión de US$2.450 millones.

sábado 23 de enero, 2021
El proyecto Spence Growth Option, de BHP, está en su etapa de ramp up. Consideró una inversión de US$2.450 millones.
La compañía impulsa una iniciativa para reemplazar el diésel y gas natural que utilizan en las calderas del proceso de Electro-Obtención del cobre.
Marko Razmilic, presidente de la AIA y de la Corporación Clúster Minero, expresó que “estos premios vienen a destacar el aporte y la contribución que han realizado las empresas de la zona al desarrollo industrial, sustentable y tecnológico de nuestra región”.
En el contexto de la convención minera, el vicepresidente Planing and Technical de BHP, Carlos Ávila, analizó los principales retos operativos de la empresa para los próximos años, vinculados principalmente con una transición a mineralización primaria. Lo anterior podría implicar transiciones de rajos a minas subterráneas, entre otras soluciones.
En el webinar organizado por la Cámara Minera de Chile, se dialogó respecto a la forma cómo las mineras Centinela, Collahusi y Spence están llevando a cabo sus iniciativas de desarrollo.
“SGO brinda una oportunidad única para lograr un cambio radical en nuestras aspiraciones de I+D y valor social”, aseguró Mia Gous, Asset Presidente de Pampa Norte (a) de BHP Minerals Americas, en la Convención del IIMCh.
La iniciativa involucra a sus operaciones Escondida y Spence en Chile, y Olympic Dam en Australia.
En Chile, Escondida bajó su producción en 3% y Pampa Norte la disminuyó en 33%.
Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, tendrá que desembolsar US$730,4 millones en nueve cuotas a partir de agosto 2021 y Spence US$109,6 millones a final de agosto de este año.
La faena Spence, de BHP, prevé lograr la primera producción de la nueva planta concentradora entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.