










miércoles 25 de mayo, 2022
El director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería analizó el proyecto de royalty minero y el impacto que puede llegar a generar en la industria minera, la economía y la sociedad en su conjunto.
“Esto es un impacto muy fuerte, no sólo para las mineras, sino para toda la cadena productiva que genera el producto minero, para los trabajadores mineros, las localidades mineras”, señala Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin.
“Un país sin o con baja inversión extranjera, arriesga su potencial exportador y el gran desarrollo que ha alcanzado la industria proveedora de la minería, con alta empleabilidad regional y local”, manifestó Sergio Hernández, director ejecutivo de la gremial.
Especialistas destacan el beneficio que implicaría un incremento progresivo de la patente, que permitiría racionalizar la acumulación de concesiones, además de incorporar incentivos a las actividades de exploración y explotación.
“La exageración de las tasas que incluye este proyecto, constituye un tributo desproporcionado que, por tanto es inconstitucional y atenta, al ser la minería la actividad primaria por excelencia, al encadenamiento productivo del resto de las actividades del país”, indicó Sergio Hernández, director ejecutivo de la gremial.
La autoridad participó en el segundo Networking Club de la Minería, organizado por Aprimin, instancia en la que presentó el desarrollo de la PNM 2050.
En el encuentro, que se llevará a cabo el jueves 6 de mayo, se abordarán los aspectos legales de las concesiones mineras y propuestas para fomentar las exploraciones.
“Solo recuperar nuestro nivel de competitividad, en que teníamos el sexto lugar en el ranking de inversión minera (hoy el 30), nos asegurará que la minería siga siendo la base de nuestra fortaleza como país. No perdamos la perspectiva de largo plazo”, concluye Sergio Hernández, director ejecutivo de la gremial.
Gremios resaltan la importancia de que el proceso constituyente permita mantener las bases que han permitido el desarrollo de la minería en Chile.
“Defender la minería y su alto grado de desarrollo que ha alcanzado en el país, acompañado por el fundamental rol de sus empresas proveedoras, es un gran desafío para los chilenos”, expresó Sergio Hernández, director ejecutivo de la gremial.