










martes 28 de junio, 2022
Dicha iniciativa resulta clave para la industria local, por los efectos que podrían producir en las faenas que se encuentran en las cercanías de estos tipos de depósitos, que incluso podrían verse imposibilitadas de continuar con su producción.
En la instancia se rechazaron dos artículos de la iniciativa, los cuales serán vistos en una comisión mixta.
En la sesión también se abordarán las incidencias del Covid-19 en el sector minero.
Iniciativa quedó en suspendo desde octubre de 2019, justo cuando se trabajaba en un acuerdo entre el Gñobierno y los miembros de la comisión de Minería.
Luego de que fuera aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados, la iniciativa fue enviada a segundo trámite, excluye del sistema concesional las actividades geotérmicas que usen el calor de la tierra entre los cero y 400 metros de profundidad.
El presidente de la instancia, senador Álvaro Elizalde explicó: “Se acordó que sea votado por materia. Si se hubiese votado como un todo lo más probable es que el proyecto se habría mantenido como estaba”.
La iniciativa se había presentado en enero pasado ante la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado.
Respecto del proyecto de ley sobre protección de glaciares, Joaquín Villarino enfatizó en la necesidad de establecer correctamente el objeto de protección y la definición del activo ambiental.
Matías Desmadryl profundizó en esta materia ante la comisión de Agricultura del Senado.
La iniciativa pasará próximamente a su último trámite legislativo para convertirse en Ley de la República.