Puerto de San Antonio lidera riesgo de cierres por clima para período 2035-2065
Un estudio del Ministerio de Medio Ambiente reveló que 9.097 terminales marítimos en el país debieron cerrar entre 2008 y 2017.

domingo 3 de julio, 2022
Un estudio del Ministerio de Medio Ambiente reveló que 9.097 terminales marítimos en el país debieron cerrar entre 2008 y 2017.
Terminales ocuparon los puestos 12 y 17, respectivamente, a nivel regional.
El texto señala que se deben adaptar autopistas y caminos próximos a puertos e invertir en accesos ferroviarios.
Los empleados de planta de esta división, comentan los dirigentes sindicales, son 1.250, más 200 supervisores.
Esta certificación acredita que los procesos de Gate in, Gate out, almacenaje y reparación de contenedores que se realizan en los depósitos mencionados, cumplen con las normas internacionales de trazabilidad en cada una de sus etapas de desarrollo.
La empresa inició un proceso de contratación directa y nuevos convenios para eventuales.
Anuncio es parte del programa delineado en noviembre de entre US$ 6 mil y US$ 8 mil millones.
Anunciaron que durante la negociación de este texto reanudarán sus labores.
El subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz, reiteró el llamado al diálogo que hizo la semana pasada cuando viajó a San Antonio. La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, manifestó su preocupación respecto a la situación en el puerto.
Luego de que ayer se quebrara la mesa de negociaciones por la huelga que afecta a una de las concesiones del Puerto de San Antonio, el presidente de la federación de los cinco sindicatos involucrados, Fetraportces, aseguró que si no se logra un acuerdo con la compañía, pedirán a otros terminales que se adhieran a la movilización.