








sábado 27 de mayo, 2023
Las firmas Puertos y Logística, Agunsa y Transap desarrollaron este servicio ferroviario que moviliza, en un viaje, el volumen equivalente a 80 camiones.
De las 16 empresas portuarias que reportaron sus resultados 2013, la mitad redujo sus utilidades respecto del año previo, siete las incrementaron y una la mantuvo.
Producir 30.000 toneladas de zinc en concentrado durante 2014 y la adquisición de chancadoras y molinos, son algunos de los planes de crecimiento que aparecen en el horizonte de esta minera de Coyhaique, que busca su consolidación en el extremo sur del país.
El puerto de San Antonio retomó nuevamente sus actividades ayer, tras un acuerdo entre trabajadores y Puerto Central (PCE). Desde PCE descartaron que se deban revisar los contratos de concesión para evitar futuras movilizaciones.
Puerto Central considera clave administrar la designación de los trabajadores eventuales que requiere para diversas faenas.
Doscientos trabajadores no llamados a faenas se paralizaron el lunes por la noche.
Trabajadores portuarios de Chile levantaron el paro que había afectado por más de tres semanas las vitales exportaciones mineras y las de alimentos, después de llegar a un acuerdo con empresarios y funcionarios del Gobierno.
Empresas aceptaron acuerdo que incluye reintegrar a movilizados.
Minería, importadores, frutícolas y salmoneras entre los más afectados por larga paralización.
Sergio Vargas, vocero del Frente de Trabajadores Portuarios de San Antonio, aseguró que están dispuestos a conversar.