










lunes 11 de diciembre, 2023
La ministra Marcela Hernando se refirió también a las iniciativas en las áreas legislativas, de fomento a la pequeña minería, agenda de género e inclusión y participación ciudadana, entre otros.
Uno de los puntos que aborda es el interés de los inversionistas en Chile.
“Hay que reconocer que lo que salió en definitiva es mejor que lo que en principio pretendía el Ejecutivo con una carga tributaria máxima de 50%”, indicó Jorge Riesco, presidente de la gremial.
Iniciativa establece cuál será la carga tributaria de las compañías mineras, considerando sus ventas o las toneladas métricas de cobre fino (TMCF).
En el encuentro también abordaron el tema del Royalty Minero y la Estrategia Nacional del Litio, entre otros tópicos.
La iniciativa contempla un nuevo mecanismo de tributación y crea tres fondos de beneficios regionales y comunales, estableciendo por ley aportes anuales por 450 millones de dólares. La propuesta se verá en la Sala este miércoles 17, a las 15:00 horas.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó el diálogo y acuerdos alcanzados en la Cámara Alta, manifestando que la aprobación de esta iniciativa permitirá terminar con la incertidumbre que ha rodeado a la inversión minera durante los últimos años.
El vicepresidente de la gremial, Cristián Argandoña, estimó que es de suma importancia para el sector que el proyecto “contemple un plazo de invariabilidad tributaria no inferior a los 15 años, con el propósito de dar certeza y seguridad al sector para desarrollar sus proyectos futuros”.
Nuevas indicaciones precisarán la forma de aplicación de dicha carga potencial máxima y especificarán con mayor detalle los criterios con que se distribuirán los recursos del Fondo para Comunas Mineras.
Rebeca Illescas, abogada experta en políticas de recursos naturales, conversó con MINERÍA CHILENA sobre la importancia de Expomin y la colaboración entre ambas naciones y el futuro de la industria.