










lunes 27 de junio, 2022
La autoridad comentó que Chile invierte poco en innovación y desarrollo, con cerca de 0,4% del PIB frente al 2% de los países de la OCDE, que en algunos casos llega a 4%.
Autoridad dijo que tras la publicación de todas las circulares por el SII, que finaliza hoy, empezará un proceso de diálogo con los actores para ver la pertinencia de hacer otros cambios por la vía legal.
Si bien el banco de inversión destacó el anuncio de “un segundo tiempo”, señaló que la confianza sólo volverá con hechos.
Para el líder de la Conapyme, Rafael Cumsille, si bien es una buena señal un trato especial, lo importante es que exista reemplazo tanto externo como interno.
Ejecutivo espera que el texto sea ley antes del 30 de noviembre. Anuncio se da en medio de fuerte alza en la carga de trabajo de la justicia especializada.
La instancia presentada ayer por la Presidenta Bachelet será presidida por el ex decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Joseph Ramos.
Entidad informó que los ingresos tributarios netos acumularon en los primeros cinco meses un alza de 8,5%.
La entidad estatal decidió crear un comité para “administrar, planificar y desarrollar minería no metálica” en esta área de 28.054 pertenencias mineras.
El ministro Rodrigo Valdés destacó que instancia “tendrá como misión realizar estudios y proponer políticas públicas de alto impacto que incidan en nuestro crecimiento”.
El año pasado el grupo de expertos convocados por Hacienda había estimado un PIB tendencial de 4,3% para 2016.