








lunes 8 de agosto, 2022
El economista de Credicorp Capital expuso en seminario en Perú.
CPC ayer analizó con abogados las dificultades del nuevo sistema.
Sistemas informáticos para ser revisados online por el SII y software en la contabilidad son requisitos que comenzarán a regir el 30 de septiembre.
En la Cena Anual de la Minería, Alberto Salas también pidió reevaluar la ley de cierre de faenas mineras, ya que “entregar un depósito para constituir garantías financieras que cubran los costos de los planes de cierre de instalaciones y faenas, sobreexige a la industria en momentos complejos para nuestro sector”, dijo.
Senadores de oposición votaron en contra de la iniciativa.
En materia laboral, tanto la Nueva Mayoría como la oposición ven necesario realizar cambios al proyecto. Parlamentarios oficialistas se cuadrarán con el Gobierno y advierten que no abrirán espacios para discutir tasas o cargas en el debate impositivo.
Los llamados “impuestos verdes” y la opción de acogerse al pago diferido del IVA son los cambios más complejos que hasta ahora ha debido administrar, dice el tesorero Hernán Frigolett.
Subsecretario dijo que la cartera ya ha sostenido más de 13 reuniones con actores económicos.
BBVA señala que habrá US$1.200 millones menos por dichas variables, mientras la Reforma Tributaria allegaría US$2.500 millones extra. Con ello, espacio para el aumento del gasto público sería de 4,6%.
Ministro desestimó las propuestas del sector privado para reducir la carga tributaria, tras los cambios anunciados el lunes por la cartera.