










sábado 30 de septiembre, 2023
Las indicaciones abordan diversas áreas como incentivos a la inversión, agenda antielusión y evasión, sistema de impuesto a la renta, régimen para pymes e impuesto al patrimonio.
La Comisión de Minería y Energía del Senado contó con la ponencia de expertos y autoridades, quienes analizaron la propuesta.
El grupo técnico que discute el contenido de las propuestas de perfeccionamiento será encabezado por la subsecretaria de la cartera, Claudia Sanhueza.
“Las que tenemos que analizar considerando el nuevo contexto a nivel mundial y en Chile, ver cómo evoluciona el proyecto enviado por el Gobierno de reforma tributaria y conocer qué va a pasar con los cambios constitucionales”, precisa el CEO de AMSA.
En conversación exclusiva con MINERÍA CHILENA, el socio de Cabello Abogados Tributarios y consultor del Centro de Estudios Tributarios de la Universidad de Chile, abordó las repecursiones que tendría en la industria minera nacional esta medida.
“Esperamos un poco más de detalle respecto al anuncio sobre el cambio del Royalty Minero. Lo que sí notamos desde KPMG, es que hay otras medidas que también van vinculadas a las regiones, o a buscar recursos para las regiones”, señala Andrés Martínez, socio Líder de Consultoría Tributaria en KPMG Chile.
“Como gremio hemos manifestado, incluso lo expusimos en la Comisión de Minería del Senado de la República, que el Royalty Minero no es viable para el desarrollo de la minería nacional”, indicó Miguel Zauschkevich, presidente de la entidad.
Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del organismo, criticó el diseño de royalty minero que propone el Estado, pues -asegura- “daña gravemente la competitividad de la industria minera”.
“El royalty ad-valorem es un impuesto regresivo que afecta más a las mineras pequeñas y a las de costo más alto, disminuyendo la competitividad del sector, lo que es dañino para el país”, sostuvo el directivo.
Diego Hernández, presidente de la gremial, propuso “poner un límite por volumen de producción, de modo que bajo ese límite no se aplique el Impuesto Específico a la Minería, de modo de fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana minería”.