










jueves 28 de enero, 2021
Esta iniciativa busca otorgar al agua un estatus de “recurso natural de dominio público”.
La secretaria de Estado también valoró las medidas de seguridad laboral que posee la mina Olympic Dam.
La secretaria de Estado participó este jueves del primer encuentro de los Diálogos de Productividad, llamado “Minería y Desarrollo para Chile”.
Patrick Cussen, presidente de la entidad, destacó que “estamos convencidos que los recursos naturales y la minería en particular, son el camino del país al desarrollo, para lo cual necesitamos generar una articulación virtuosa entre mineras, proveedores, Gobierno y el mundo de la investigación.
Los desafíos actuales y futuros del uso del recurso hídrico, y su relación con la producción de cobre en la Región de Antofagasta marcaron la tercera jornada de IFT Energy 2014.
En el marco del evento IFT Energy 2014, se analizarán los desafíos que la industria afronta en materia de suministro, junto con las iniciativas disponibles para aumentar la disponibilidad del recurso.
Para el gerente de Energía y Recursos Hídricos de la estatal, Andrés Alonso, “asegurar el abastecimiento sustentable y competitivo de las operaciones es clave para el desarrollo de la corporación.
Los parlamentarios Guido Girardi (PPD), Alfonso de Urresti (PS), Antonio Horvath (Independiente) y Pedro Araya (Independiente) indicaron que iniciativa pretende recuperar este recurso “para todos los chilenos”.
La ministra Aurora Williams se refirió a los desafíos operacionales que enfrentan las compañías extractivas.
Cambio constitucional había sido enviado por anterior gobierno de Michelle Bachelet.