










lunes 8 de marzo, 2021
El diagnóstico es unánime, existe una carencia de programas para desarrollar un adecuado manejo del agua.
“Es urgente definir una política nacional de plantas desalinizadoras que considere el modelo de construcción y de administración de estas plantas”, indicó la senadora Adriana Muñoz.
Se trata del evento más importante de la región en torno al recurso hídrico.
Como parte de la resolución de calificación ambiental SCM Minera Lumina Copper Chile comprometió con la autoridad y la comunidad diversas acciones y obras destinadas a contribuir con la sustentabilidad hídrica del valle de Copiapó.
Comisión de la Cámara alta trabaja en definir qué materias se incluirán en la propuesta de modificación a la Constitución en materia hídrica.
Water Week Latinoamérica abordará los efectos de la utilización del recurso hídrico en el medio ambiente, salud, clima, economía y comunidad
Parlamentarios plantean que la falta de medidas a priori y a posteriori de las formas de manejo de derrame de agentes contaminantes químicos, biológicos o físicos, dejan a la deriva la dimensión real del daño producido.
En una serie de reuniones a desarrollarse en Japón se abordarán temáticas como el agua, energía, proveedores, relaciones con las comunidades; y las perspectivas del mercado del cobre.
La cantidad de instalaciones con este tipo de tecnología en las mineras casi se triplicaría en una década, pasando de las nueve que hoy están en operaciones a 25.
Instancia parlamentaria conoció los acuerdos firmados por Chile en este sentido. Se estima que en un par de semanas se conocerá la propuesta definitiva que será presentada a la Sala.