Minera Doña Inés de Collahuasi comienza 2023 con nueva transferencia de carga en Puerto de Iquique
La compañía ha realizado más de cuatro operativos en los últimos meses, desembarcando material que potenciará su operación en Tarapacá.

lunes 27 de marzo, 2023
La compañía ha realizado más de cuatro operativos en los últimos meses, desembarcando material que potenciará su operación en Tarapacá.
El proyecto Puerto Cruz Grande fue aprobado en enero de 2015 y consiste en la construcción y operación de un puerto minero por parte de la Compañía Minera del Pacífico S.A., en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo
Se contemplan dos desembarques portuarios desde España y Canadá, que comenzaron a inicios de abril, fecha en que arribaron los primeros componentes del motor. La fabricación de esta maquinaria se realiza de forma que sea transportable en piezas.
La reclamación tiene como fundamento central que en la evaluación del proyecto, el SEA no consideró a los pescadores como afectados por los futuros impactos ambientales que produciría la modernización del puerto.
“Nuestra opción se hace cada vez más atractiva con la incorporación de los países sudamericanos y asiáticos para exportar e importar materias primas”, destacó Elías Cid Campillay, CEO de Sociedad Atacama Gold SpA.
En la VII versión del Encuentro, participaron los principales empresarios navieros, operadores y proveedores, quienes intercambiaron experiencias para potenciar el sector marítimo/portuario.
«Proyectamos para lo que resta del año realizar entre 4 a 5 embarques más, por un potencial de 250.000 toneladas”, informó su gerente, Miguel Perret.
La empresa destacó el aporte en materia de empleo y reactivación económica, tras los comentarios y acciones negativas de los vecinos colindantes a las instalaciones.
«Las comunidades logísticas son actores claves y por ello hemos realizado un levantamiento de los diferentes grados de madurez, planes y expectativas, para así facilitar la adopción tecnológica que cada puerto necesita”, señaló la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
El biministro de Energía y minería, Juan Carlos Jobet, destacó el acuerdo, señalando que el recinto de Rotterdam, en Holanda, será la puerta de entrada para la producción del recurso que se realice en el país.