Coloquio del Primer Tribunal Ambiental abordará temática de medioambiente y pueblos originarios
El jueves 16 de junio, la antropóloga Vivian Gavilán y el abogado Juan Araya serán los expositores de la actividad.

lunes 6 de febrero, 2023
El jueves 16 de junio, la antropóloga Vivian Gavilán y el abogado Juan Araya serán los expositores de la actividad.
El Consejo de la Sociedad Civil, de carácter consultivo, está conformado de manera diversa, representativa y pluralista, por representantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan interés en el desarrollo de la minería.
En la sentencia, la Tercera Sala del máximo tribunal estableció el actuar arbitrario de la autoridad al aprobar el estudio de impacto ambiental del proyecto, al margen de la consulta establecida en la normativa legal vigente.
El plazo para postular es hasta el 25 de mayo próximo
La Corte de Antofagasta dictaminó dejar sin efecto la solicitud de la empresa Minera Zaldívar Spa.
La actividad contó con la participación de organizaciones de los pueblos originarios colla y atacameño.
El encuentro, que tuvo expositores de Chile y Argentina, se enfocó en el boom de este recurso, la electromovilidad y la sustentabilidad en los territorios.
Moción, ingresada a trámite por un grupo de diputados, define que el Estado deberá respetar, rescatar y preservar el acervo cultural de las comunidades indígenas, su cosmovisión o costumbres ancestrales y garantizar sus derechos territoriales.
El ex viceministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo de Canadá, Dennis Wallace, destaca que, pese a que Canadá no ha suscrito el Convenio 169 de la OIT, ese Estado ha logrado establecer relaciones de colaboración mutua con los indígenas e incorporarlos al modelo de desarrollo.
Incorporar esta iniciativa entramparía la discusión respecto al cambio al sistema electoral.