Cotización del cobre sigue a la baja y su precio alcanza mínimos en 16 meses
El principal producto de exportación de Chile permanece bajo los US$4 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.

martes 28 de junio, 2022
El principal producto de exportación de Chile permanece bajo los US$4 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Decisión fue gatillada por la elevada cifra de inflación en Estados Unidos publicada el viernes 10, la que alcanzó el 8,6% anual, la más alta en 40 años.
La entidad dio a conocer el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al primer trimestre de 2022, que contiene proyecciones de precio, demanda y oferta del metal.
En medio de la desaceleración económica que vive China, surgen dudas en torno a las expectativas de consumo del metal rojo.
La Federación de Supervisores de la Minería Privada, y el Sindicato de Supervisores de Lomas Bayas resaltan que “si el país estatiza la minería deberá disponer de US$ 65 mil millones para compensar a privados y otros US$ 50 mil millones para operar los yacimientos de aquí al 2030”, según calculan diversos analistas privados.
Esta leve caída en el precio del cobre “se explicará por una anticipada desaceleración de las tasas de crecimiento económico de los principales consumidores de cobre”.
Informe de la entidad destaca que en 2021, China concentró el 55% del consumo mundial de cobre. Sin embargo, el débil crecimiento del PIB en el cuarto trimestre impone un sesgo a la baja en las expectativas de demanda para el presente año.
Académicos analizan el comportamiento que tendría el precio del cobre, su oferta y demanda, como asimismo los factores que podrían influir en la inversión minera.
La cotización de la principal exportación chilena experimentó un baja de 0,95%.
La cotización de la principal exportación chilena subió 1,27%, su mayor incremento diario en poco más de dos semanas.