Rumbo a Perumin: Analizan importancia del cierre de brechas sociales gracias al desarrollo territorial impulsado por la minería
El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de febrero, de manera virtual, y será de libre acceso al público en general.

lunes 6 de febrero, 2023
El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de febrero, de manera virtual, y será de libre acceso al público en general.
En el recopilatorio se resaltan los principales aportes de los expositores, los cuales están complementados con sus respectivas presentaciones y grabaciones.
La convención minera se desarrollará en la ciudad peruana de Arequipa.
La compañía estuvo presente en Perumin 35, donde presentó su portafolio de productos, destacando sus soluciones de cables como Sectorflex, diseñados especialmente para la industria minera.
La 35º versión de esta convención minera reunió en Arequipa (Perú) a más de 60 mil asistentes de toda la región andina.
“Hay que tener claro que hoy en día, el litio es un recurso escaso en la naturaleza, por lo tanto hay una demanda insatisfecha», indicó Manuel Viera.
Estrategias propuestas consisten en mejoras en la gestión y regulación; incentivos a la inversión en minería y destrabe de proyectos; y cierre de brechas sociales y productivas en zonas mineras.
El proyecto minero considera el desarrollo de la planta fotovoltaica más alta del mundo, a 4.500 metros de altura.
La compañía se encuentra presente en Perumin 35, con el objetivo de dar a conocer su portafolio de soluciones tecnológicas, orientadas a los diversos componentes de la cadena de valor minera.
«Estos sensores lo que hacen es generar fluorescencia de rayos X de una fuente eléctrica, que permite generar espectros, alrededor de 10 por segundo, teniendo una ley promedio final del balde», explica Miguel Ángel Carrera, especialista en Soluciones Mineras de la compañía.