










sábado 2 de diciembre, 2023
Las participantes obtuvieron conocimientos técnicos y prácticos que les permitirán optar a la licencia correspondiente para operar de forma profesional estos vehículos.
En su puesto liderará el trabajo al interior del Centro para promover y profundizar políticas de integración de diversidades y no discriminación por género.
“Estamos muy contentos como gremio por la incorporación de dos mujeres más al Directorio de la AIA”, señaló Pamela Garrido, primera vicepresidenta de la Asociación de Industriales de Antofagasta.
“En ABB estamos absolutamente convencidos de que integrar la vida personal y el trabajo, reconociendo las individualidades y necesidades de cada uno y una, es la única forma de construir una empresa sostenible”, indicó Martín Castellucci, Country Holding Officer de ABB en Chile y Perú.
La Comisión de Fututo de la Cámara aprobó en general la moción que contempla equiparar la presencia femenina en la carrera académica y disciplinas asociadas al desarrollo del conocimiento.
Claudia Alarcón, gerenta de Operaciones y Calidad, y Lideresa de Equidad de Género de ABB en Chile y Perú, aseguró que el primer desafío está en correr la voz a los países vecinos, en especial en temas de diversidad, entre ellos los de LGTB e inclusión.
Cuarenta mujeres formaron parte de la iniciativa, que durante este año efectuó diversos talleres y charlas con foco en el desarrollo integral y empoderamiento femenino.
“Estamos trabajando fuertemente desde 2018 en la construcción de una cultura de inclusión, promoviendo ambientes de trabajo respetuosos y libres de cualquier tipo de sesgo, para que todas y todos podamos desarrollar nuestro máximo potencial y de esta manera seguir construyendo juntos la minería del futuro” expresó el gerente general, Leonardo González.
“Hay muchísimo trabajo por hacer, tanto en esas cifras como en los roles que asumen las mujeres en la industria”, asegura la profesional, quien actualmente desempeña el cargo de gerenta de Integración de Proyectos de Minera Los Pelambres.
Autoridades del Gobierno explicaron los objetivos de la iniciativa en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara. La norma afectará a cerca de 400 empresas en el país.