










miércoles 29 de junio, 2022
Timonel de la cuprífera, que el 1 de septiembre deja su cargo, sostiene que los cambios en materia medioambiental y laboral hacen más compleja la minería. Así como la controversia con Contraloría que genera “duda” y “paraliza” la empresa.
“Dormir, dormir, dormir…”. Así responde Nelson Pizarro en su particular estilo, ante la consulta sobre sus planes una vez que deje -a fines de este mes-, la presidencia ejecutiva de Codelco. Sin embargo, es difícil imaginárselo alejando de toda actividad, y el mismo se encarga de confirmarlo, pues acota que después de unos 60 días […]
El presidente ejecutivo de Codelco habló sobre los efectos de la guerra comercial y la inauguración de Chuquicamata Subterránea. “Le estamos entregando a esa división 40 años más de vida”, dijo.
Se trata de uno de los principales proyectos estructurales de Codelco, porque le permitirá extender la vida de esta más que centenaria faena, pero ahora mediante explotación subterránea, con una etapa de transición de siete años con el rajo.
Esta iniciativa es uno de los principales proyectos estructurales de la compañía, porque le permitirá extender la vida de esta más que centenaria faena.
(Pulso) Una sesión que se prolongó por más de cuatro horas tuvo ayer la Comisión de Minería y Energía del Senado para debatir sobre el proyecto de ley de glaciares. En la instancia, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, acompañado del gerente corporativo de sustentabilidad de la estatal, Jorge Lagos, explicaron la visión que […]
El presidente del gremio empresarial, Diego Hernández, analizó el presente actual de la minera y la gestión de Nelson Pizarro.
En licitación por movimiento de material en esa división.
Los beneficiarios de estos beneficios alcanzan a casi todos los 18 mil trabajadores que la empresa tiene en la actualidad; a otros nueve mil titulares conformados por ex trabajadores, ex supervisores y ex ejecutivos de la empresa; y a las cargas legales de ambos grupos.
La empresa acusa diversos incumplimientos por parte de la estatal en los dos contratos, que le habrían generado problemas en su operación.