










martes 30 de mayo, 2023
El objetivo de la iniciativa “Giro Limpio” -que cuenta con el respaldo de Corfo y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático- es reducir el consumo de combustibles altamente contaminantes.
Con la presencia del Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, se presentó oficialmente la nueva organización del sector eléctrico que busca promover el uso de automóviles y buses del transporte público, además de trabajar en la creación de iniciativas que culminen en políticas públicas que vayan a favor de la movilidad eléctrica.
La propuesta legislativa busca agilizar la tramitación ambiental para propuestas de inversión en distintos sectores, como energía y minería.
Acta del Comité de Ministros ratifica que titular de Medio Ambiente Marcelo Mena adelantó la reunión ante riesgo que se pidiera silencio administrativo.
Hasta septiembre de 2016 existían 39 conflictos en este sector productivo a lo largo del país gobernado por Pedro Pablo Kuczynski, indica el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL).
El precio promedio fue de US$ 58 por MWh, un 40% inferior a la media de los contratos de clientes libres en el SIC.
Auditorías energéticas, implementación de sistemas de gestión de la energía, reportes de consumo energético para las empresas y el sector público son algunos elementos que tendría la iniciativa que prepara el Ministerio de Energía, según se indicó en seminario de Expomin.
Ejecutivo recibió ayer la Hoja de Ruta regional, que está en consulta pública e incluye cuatro pilares para el desarrollo energético de la región.
La partida presupuestaria, que presenta un crecimiento global del orden de 9,7%, considera dineros para la Subsecretaría de Energía, la Comisión Nacional de Energía, la Comisión Chilena de Energía Nuclear y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
Según el ministerio de Energía, desde marzo de 2014 han partido obras en 52 proyectos.