minería submarina
Profesores de Mecánica de la USM analizan tendencias globales y la minería del futuro
La actividad forma parte de una serie de charlas que está realizando el Departamento de Mecánica, dirigida a alumnos y académicos de las distintas carreras de dicha unidad.
+INFORMACIÓN
Actividad minera en fondos marinos: ¿Cuánto podría llegar a crecer para 2030?
La proyección revelada en el encuentro online “Perspectivas de la Minería Submarina”, se dio en medio de la presentación que profundiza lo que ha sido el proyecto europeo MINDeSEA , el cual considera los depósitos minerales en los fondos marinos en los mares europeos.
Minería Submarina: Revelan el estado de proyectos de exploración en fondos marinos
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se dio a conocer la existencia de 33 proyectos en esta etapa, los cuales mantiene la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar con la misma cantidad de contratistas.
Científicos y profesionales chilenos solicitan a Canciller moratoria sobre minería de fondos marinos en aguas internacionales
La solicitud es firmada por Gustavo Lagos Cruz-Coke, Sandor Mulsow, Eduardo Bonilla, Guillermo Ugarte, Sergio Hernández y Gastón Fernádez.
Autoridad Internacional de los Fondos Marinos revisa probable impacto de la minería submarina
El estudio sólo consideró en esta oportunidad el impacto económico de los nódulos polimetálicos sin considerar los sulfuros y costras de manganeso que, por su mayor contenido de fino, tendrán un impacto mayor.
Oceanominería en Chile: Especialistas advierten necesidad de avanzar en materia tecnológica y normativa
En el marco de un conversatorio organizado por la Cámara Minera de Chile, los participantes indicaron que es preciso estar atentos a los avances que están realizando los países desarrollados, con miras al aprovechamiento de los recursos presentes en el territorio marítimo nacional.
Conferencia Deep Sea Summit 2020
Se hará en Londres en mayo próximo.
Cochilco participa en asamblea sobre reglamento para minería en fondos marinos
En la sesión celebrada en 2018, la delegación chilena que asistió a este evento propuso que la minería submarina debe pagar royalties e impuestos a la renta a la comunidad internacional, a través de la Autoridad de los Fondos Marinos.
Director ejecutivo de Aprimin participó en taller sobre futura minería en aguas internacionales
Sergio Hernández representó en Pretoria, Sudáfrica, posiciones en favor de los países productores terrestres de minerales, como Chile, apoyado en principios de la Convención del Mar.
ISA publica borrador de reglamento de explotación de minerales desde fondos marinos
El documento fue elaborado por la Comisión Jurídica y Técnica, un comité de 30 miembros, órgano consultivo de expertos de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA).
Presentan nueva versión de vehículo para minería submarina
El equipo Patania II está diseñado para la cosecha de nódulos polimetálicos del lecho de mar, los cuales contienen grandes cantidades de minerales, como níquel, cobre, cobalto y manganeso.