










miércoles 4 de octubre, 2023
Según el reporte de fuerza laboral de la gran minería 2017 – 2026 del CCM, más de 136 mil personas trabajan anualmente en este sector y en actividades económicas vinculadas.
En el marco del Congreso Expomin, se dialogó respecto a los beneficios que entrega esta tecnología, en ámbitos como la seguridad y la eficiencia operacional.
“Nuestras operaciones de cobre en Chile continúan trabajando arduamente para mitigar el riesgo de disponibilidad de agua debido a los desafíos que se presentaron como resultado de la sequía más extensa que se registra en la región”, aseguró Mark Cutifani, presidente ejecutivo de Anglo American.
Reclamante solicita al Segundo Tribunal Ambiental dejar sin efecto la resolución en que la SMA archivó la denuncia, “ordenando a la SMA requerir el ingreso del Túnel Los Sulfatos al SEIA”.
Durante el primer semestre, la compañía pagó impuestos y royalty por US$470 millones en Chile y realizó una inversión en proyectos de desarrollo social y territorial por US$7,8 millones, impactando positivamente a cerca de 183 mil personas.
La compañía alcanzó las 169.700 toneladas, impulsado por un sólido desempeño en Los Bronces, parcialmente compensado por una menor ley en Collahuasi.
La minera informó que Patricio Chacana asumirá el rol de Executive Head of Technical, en la unidad de Metales Básicos, a contar del 1 de agosto próximo.
Producción cuprífera alcanzó las160.300 toneladas, lo que se explica por un sólido desempeño de Los Bronces y Collahuasi.
Cuenta con 32 estaciones de trabajo que reciben la información enviada por más de 700 cámaras instaladas en la mina, las que capturan los distintos procesos para extraer y procesar los minerales.
En su reporte preliminar de 2020, la compañía que opera Los Bronces y El Soldado obtuvo una cifra de producción superior a 2019, impulsada principalmente por una cantidad de cobre récord extraída en Collahuasi, donde la empresa posee un 44% de participación en Joint Venture.