Acuerdo público privado busca dar mayor productividad al transporte terrestre de carga
A través de la conducción eficiente se busca abaratar los costos de operación y reducir la huella ambiental de los productos nacionales.

viernes 24 de junio, 2022
A través de la conducción eficiente se busca abaratar los costos de operación y reducir la huella ambiental de los productos nacionales.
Buscará facilitar la coordinación entre las instituciones de fomento que el Estado dispone, entre las que se cuentan Corfo, Sercotec e Indap. Adicionalmente, integrará nuevas capacidades en materia de apoyo al financiamiento climático.
Empresas de los sectores minero, manufacturero, construcción, servicios y transporte serán beneficiadas con el acuerdo que busca potenciar el desarrollo sustentable.
Se busca generar un conjunto de acciones que permitan incorporar la estrategia de Producción Limpia para elevar la seguridad minera, la habitabilidad de los campamentos y la gestión productiva de los asociados mineros.
Acuerdo de carácter nacional suscrito por el Consejo Nacional de Producción Limpia y Asimet busca potenciar al sector como valorizador validado y autorizado de sus residuos industriales sólidos, tales como arenas de descarte y escorias.
Implementación del APL significó para las empresas una inversión superior a los $108 millones y ahorros en costos operacionales por $67 millones, generados especialmente por medidas de eficiencia energética y optimización en el uso de materias primas.
Objetivo se enmarca en el Acuerdo de Producción Limpia de la Industria del Renovado de Neumáticos en Chile.
Entre los acuerdos asumidos por el Consejo Nacional de Producción Limpia y la Direcon está el compromiso de identificar los sectores productivos con mayores requerimientos de certificaciones internacionales.
Se firmó un acuerdo de cooperación técnica entre la División de Calidad de Aire y Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y el Consejo Nacional de Producción Limpia.
Iniciativa se orienta a la generación de relaciones de confianza en donde el Consejo Nacional de Producción Limpia tendrá un rol de garante, tanto en los procesos de participación temprana como de los acuerdos resultantes.