Consejo Minero elabora plataforma para acceder a información tributaria de sus empresas socias
Conforme a las leyes de royalty de 2005 y 2010, se extendió la invariabilidad a las empresas mineras a cambio de pagar mayores impuestos.

miércoles 21 de abril, 2021
Conforme a las leyes de royalty de 2005 y 2010, se extendió la invariabilidad a las empresas mineras a cambio de pagar mayores impuestos.
En este sitio, creado en enero de 2016 y actualizado anualmente, se puede encontrar información sobre la ubicación, estado operativo, permisos, descripción de planes de cierre y emergencia, características de los depósitos, capacidad, manejo de aguas claras, inspecciones y clasificación de riesgo.
Durante el último “súper ciclo” del metal ocurrió un efecto similar, por lo que hay voces que no descartan que pueda repetirse en un contexto en el que la construcción y el agro ya apuntan escasez de trabajadores. Desde el sector minero, en todo caso, se alejan de esa posibilidad.
Así lo señaló Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del gremio, en su presentación ante la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados que analiza esta iniciativa, la cual se votaría este miércoles.
Se espera que el martes la Sonami y el Consejo Minero presenten sus posturas ante la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, buscando aportar nuevos antecedentes ante la moción parlamentaria.
Ministros de Minería, Medio Ambiente, organismos de cooperación, representantes de empresas privadas, Banco Mundial, sociedad civil y expertos de siete países de Latinoamérica serán parte del encuentro, que se realizará entre el 2 y el 5 de marzo.
Los grandes proyectos que podrían aprovechar la bonanza. La gran y mediana minería no se acelera y aún ve con moderación este período.
Las proyecciones de recuperación y crecimiento para la actividad local son cada vez más alentadoras.
De una dotación de 140 mil trabajadores.
Joaquín Villarino dijo que el gremio participará activamente en la discusión constitucional, tanto en materias mineras como en regulaciones constitucionales medioambientales y temas político-sociales.