










viernes 20 de mayo, 2022
Antofagasta Minerals está desarrollando tres proyectos en sus yacimientos de cara a la próxima década.
En los primeros seis meses de este año la nueva operación produjo 27.000 toneladas de cobre, lo que equivale a un promedio de 4.500 toneladas mensuales.
Aunque cada vez es más compleja la reducción de costos, el presidente ejecutivo de la estatal explicó que Codelco necesita bajar “otros 30 centavos” sus costos de producción, hoy en cUS$128 la libra.
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta plc, señaló que “la reducción del 24,7% en los costos operativos compensaron la baja en el precio del cobre y el menor volumen de ventas”.
El grupo alcanzó un volumen de 323.300 toneladas de cobre, incremento que atribuyó a la integración de Minera Zaldívar, al aporte de Minera Antucoya y a una mayor producción en Minera Los Pelambres.
El reconocimiento fue recibido por el presidente ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, y el gerente general de Minera Antucoya, Ramón Jorquera.
Iván Arriagada se refirió a los desafíos y oportunidades de Antofagasta Minerals.
La iniciativa, que será implementada en Minera Centinela, fue presentada a una delegación de autoridades chilenas durante la reciente visita presidencial al Reino Unido.
Con una inversión estimada de US$1.100 millones, la compañía podrá mantener su producción anual en torno a las 400.000 toneladas de cobre fino. El proyecto asegura el suministro de agua para la operación con una planta desalinizadora y permite enfrentar la mayor dureza del mineral gracias a la instalación de una nueva línea de molienda.
El sucesor de Diego Hernández en el holding del Grupo Luksic rechaza un cambio a la ley de royalty, ve difícil una apertura a Bolsa por parte de Codelco y espera un precio del cobre más bajo este año. También cuestiona el “menú de reformas”.