investigación
Iniciativa busca desarrollar prospección microbiológica en el Salar de Atacama
«Al adentrarnos en el mundo microbiano de las piscinas de litio, estamos despejando el camino hacia posibles nuevos avances y respuestas a desafíos que presenta la industria», explicó Pablo Aguilar, director científico del Proyecto Lithium Microbiome.
+INFORMACIÓN
AMTC abre concurso para investigadoras posdoctorales
Las postulantes pueden o no tener una afiliación directa con este centro. Además, deberán tener el grado de doctora en ciencias de la ingeniería, ciencias de la Tierra u otras disciplinas afines a la minería, obtenido no más de cinco años antes del 6 de noviembre de 2023, entre otros requisitos.
Investigadora del AMTC diseña estructuras nanoscópicas para generación de hidrógeno verde
Este proyecto se justifica, según la Dra. Maibelin Rosales, en que cerca del 95% de la actual producción comercial de este combustible proviene de un proceso que consume mucha energía y que va acompañado de la liberación de grandes cantidades de CO2.
Dimin aborda el documento «Hacia un legado positivo»
El trabajo fue apoyado por el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, contando con la colaboración de los profesores Emilio Castillo y Luis Felipe Orellana.
Instituto de Tecnologías Limpias comenzará sus operaciones a fines de 2023
Víctor Pérez, director ejecutivo de Asdit en Antofagasta, precisó que US$ 125 millones será la inversión para su funcionamiento durante la próxima década.
Kinross La Coipa y la Universidad de Atacama firman alianza técnico- académica
El desarrollo del proyecto brindará evidencia científica clave en materia de tecnología ergonómica.
AMTC abre convocatoria para concursos de I+D en minería
El objetivo es que los proyectos apunten al desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías para este sector.
Especial 500 Ediciones: Minería Chilena, acompañando el desarrollo de la industria
Transformarse en la principal publicación de la actividad productiva que sustenta el desarrollo de Chile no ha sido un proceso sencillo, un caminar que ha sido posible gracias al compromiso y permanente trabajo de los profesionales involucrados en la elaboración.
Centro Nacional de Inteligencia Artificial conmemora su primer aniversario en USM Campus San Joaquín
La actividad contó con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz, quien destacó la importancia de la inteligencia artificial para el desarrollo del país y la responsabilidad que esta conlleva.
Universidad de Antofagasta destaca en Ranking de Desempeño Institucional
"Estar dentro de las universidades mejor evaluadas del país es un tremendo logro, y da cuenta de los avances que se han ido realizando en la calidad de la docencia e investigación y vinculación con el medio", dijo el rector, Dr. Marcos Cikutovic Salas.
Nace Centro de Investigación y Desarrollo en Cadena de Valor de Baterías de Litio
El lanzamiento de este espacio -que considera cuatro líneas de indagación- está planificado para la primera semana de abril.