










miércoles 25 de mayo, 2022
El fundador de JRI criticó duramente los proyectos EPCM, señalando que “tuvieron un mal resultado”, porque las etapas se traslapaban y “los planos salían calientes a ser construidos en terreno”.
Sector minero se expandiría a más de dos dígitos en este año.
El plan incluye caminos, minería, hidrocarburos y energía, entre otros rubros.
El gigante anglo-australiano dijo que ahora estima que sus inversiones rondarán los US$5.000 millones en 2016.
Para el periodo enero-setiembre de 2015, el aporte de las exportaciones del sector fue de 62,3%, correspondiendo 55,1% al subsector minero y 7,2% al petróleo crudo y gas natural.
El director de Metals & Chemicals de Industrias Peñoles destacó que la compañía sí ha retrasado proyectos, como el de ampliación de una planta en Torreón, y aunque no lo han suspendido definitivamente, van a aminorar el paso.
Inversiones entre julio de 2011 y julio de 2015 alcanzan los US$34.000 millones.
Entre los sectores que tendrán proyectos mineros se encuentran Arequipa, Cusco, Tacna, Moquegua y Puno, los que representan el 28% del portafolio de operaciones del rubro en distintas localidades del país.
El presidente ejecutivo del Consejo Minero sostuvo que “en Chile hay un escenario complejo de normas en discusión”. Dijo no creer que el esclarecimiento de la reforma tributaria “mueva las decisiones de invertir de manera distinta”.
Según la Camimex, actualmente la industria atraviesa por tiempos de cambios, enfrenta una baja generalizada en el precio de los metales y nuevos derechos mineros que le han restado competitividad.