[LO + LEÍDO EL MARTES] Estudio de Vantaz Group y Cesco analiza las expectativas de la minería en Chile
150 ejecutivos de empresas y proveedores del sector minero participaron del estudio “Señales de la Minería en Chile”.

martes 28 de junio, 2022
150 ejecutivos de empresas y proveedores del sector minero participaron del estudio “Señales de la Minería en Chile”.
En el marco del Cesco Week, Alicia Domínguez señaló que “no se contempla un régimen de estabilidad que dé certeza jurídica necesaria para inversiones de largo plazo”.
“A nivel de arquitectura, todo el sector minero se sigue moviendo hacia el modelo de producción 4.0 que abarca diferentes tecnologías”, destaca Francisco Bolaños, arquitecto para Internet de las Cosas y transformación Digital para Cisco Latinoamérica.
Minería alcanza 237.000 puestos de trabajo, el más alto nivel de ocupación desde noviembre de 2019. Se recuperaron los 49 mil empleos perdidos durante la pandemia.
“Uno de los principales desafíos de la economía chilena es precisamente recuperar 500 mil de puestos de trabajo, de los dos millones perdidos durante la pandemia, que aún no se han podido recuperar”, afirmó el gerente de estudios de la gremial.
“El empleo femenino pasó de 14.800 personas ocupadas un año atrás a 27.300 en la actualidad, representando actualmente el 12,4% del empleo minero.”, precisó el gerente de Estudios de la gremial, Álvaro Merino.
Contempla aplicar tasa de 1% a iniciativas que deban someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
La región que lidera el listado es la de Coquimbo, seguida de Antofagasta y Atacama, según indica el reporte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
“A medida que se retome con mayor vigor la inversión en minería, el impacto multiplicador de esta continuará impulsando el crecimiento del empleo y junto con ello, persistirá la disminución de la desocupación en las regiones mineras”, indicó el gerente de Estudios de la gremial, Álvaro Merino.
“En su forma actual, el proyecto comprometería la viabilidad de algunas empresas y, por consiguiente, el empleo y los ingresos en las regiones donde la minería y sus actividades relacionadas son su principal fuente económica”, advierte un documento elaborado por la entidad.