










miércoles 4 de octubre, 2023
“El dialogo constructivo y la voluntad política es el instrumento idóneo para el entendimiento, la integración y la cooperación bilateral”, indicó el organismo.
“Nos parece de gran interés tener un acercamiento con el mercado indio y acercar la expertise que ellos tienen a la realidad nacional. Por ello este acuerdo es una manera de generar sinergias entre ambos países”, afirmó Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile.
Autoridad planteó la necesidad de persistir en la diversificación de la canasta exportadora de Chile a esta economía asiática, incorporando también servicios.
Bruselas lanzará conversaciones para profundizar acuerdos con México y Chile para reducir las barreras comerciales. Ecuador está en proceso de implementar un acuerdo de libre comercio con la UE.
“Nos importa mucho estimular en las empresas chilenas el desafío de una mayor integración en la economía mundial, por ejemplo, a través de las cadenas regionales y globales de valor”, señalo Andrés Rebolledo, director general de la Direcon.
Representantes de 20 industrias brasileñas de máquinas y equipos del sector de minería estarán presentes en el Pabellón de Brasil.
El intercambio comercial entre ambos países llegó a US$9 mil millones en 2013.
Los paneles se enfocaron en la cooperación comercial y de inversión, la financiación del comercio bilateral y el seguro de las operaciones de exportación.
El comercio de la India con 33 países de América Latina y el Caribe aumentó a un ritmo anual del 25% en la última década, pero el nivel de inversión entre ambas partes se mantuvo en niveles muy bajos durante los últimos 20 años.
En Varsovia se realizó el seminario “Oportunidades de inversión para empresas polacas en Chile”. Fue organizado por la empresa minera KGHM y ProChile.