Estos son los resultados del Barómetro de la Logística de Comercio Exterior 2022
El estudio fue desarrollado por el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y la Fundación Conecta Logística.

sábado 23 de septiembre, 2023
El estudio fue desarrollado por el Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y la Fundación Conecta Logística.
Junto con traer nuevos y mejores beneficios para ambas partes, permitirá contar con un marco institucional actualizado.
La canciller (s), Ximena Fuentes, destacó que “nos alegra comprobar que China sigue siendo nuestro principal socio comercial. Durante 2021, recibió el 38% de nuestras exportaciones, y en lo que va de 2022 se mantiene como nuestro principal socio”.
La ejecutiva fortalecerá el trabajo con los socios ya existentes, y continuará abriendo espacios para sumar más empresas de distinto tamaño a la red de este importante organismo de comercio binacional.
El Programa “Fit for Partnership with Germany” permite que directivos de emprendimientos chilenos puedan capacitarse, comprender de mejor manera cultura alemana y así generar oportunidades para que empresas exploren este mercado europeo.
Las exportaciones del metal rojo representaron el 57% de los embarques del país.
De acuerdo a cifras de Aduanas, el sector minero es el que lidera los envíos, mientras que las tecnologías y vehículos fueron los productos más adquiridos por Chile.
“Son más de mil marcas expositoras que están esperando con ansias poder juntarse con los tomadores de decisiones. Más de 60 mil visitantes que esperamos congregar en cinco días”, destaca Francisco Sotomayor, director ejecutivo de Expomin.
En cuanto a las importaciones, las tres grandes categorías anotaron alzas de dos dígitos en sus valores: bienes de consumo (US$16.991, +72%), bienes intermedios (US$28.295, +45%, y bienes de capital (US$11.455 millones, +36%).
En el periodo la cotización internacional del metal rojo promedió los US$¢/lb 414, superando en 62% al promedio de igual lapso de 2020, marcando al mismo tiempo el mayor valor desde los primeros siete meses de 2011 (US$¢/lb 427).