Las razones tras el alza del Índice de Producción Minera en diciembre
El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer la variación que registró el Índice de Producción Industrial (IPI) al cierre de 2022.

miércoles 1 de febrero, 2023
El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer la variación que registró el Índice de Producción Industrial (IPI) al cierre de 2022.
El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua).
En igual período, las existencias de los sectores manufacturero y comercio aumentaron 1,2% y 0,7%, respectivamente.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua).
De las nueves clases que componen el índice, siete anotaron alzas interanuales y dos descendieron.
Indicador se vio afectado por la menor actividad registrada en la minería metálica, producto de la baja en la extracción y procesamiento de cobre.
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.
Reporte de Cochilco señala que la actividad manufacturera en China continúa evidenciando signos de debilidad, contrayéndose por segundo mes consecutivo.
Caída en el indicador se explicó por una menor actividad registrada en la minería metálica, producto de la baja en la extracción y procesamiento de cobre.
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.