





sábado 25 de junio, 2022
Se espera disponer de US$ 80 millones, de los cuales ya se cuenta con compromisos de Codelco, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y Aurus, recursos que se complementarán con la participación de Corfo y nuevos aportantes.
La cuprífera ostenta los mejores resultados nacionales en esta materia. Gran parte de los cambios que llevaron a este logro fueron propuestos por el personal operativo de la misma planta y el apoyo de las áreas colaboradoras eléctricas-instrumentación y mantención.
El pabellón del país oceánico estará conformado por 50 empresas.
Desde una malla de cobre para el cultivo de salmones, hasta un sistema de reparación rápido de cintas transportadoras. Estos son algunos de los proyectos más innovadores de la minería chilena y que ya están en la industrial internacional.
Ejecutivos de abastecimiento de Minera Esperanza realizaron el llamado durante realización de un desayuno de negocios organizado por AIA.
De estos, cuatro llegarán el próximo año, a través de un programa que lidera Corfo: la Universidad de California en Davis; la alemana Fraunhofer; el Instituto de Sustentabilidad Minera de la Universidad de Queensland, en Australia, y la organización española Leitat, especializada en tecnología.
Empresarios, académicos y gerentes de expresas mineras analizaron los desafíos futuros que presenta esta actividad en un taller preparatorio para este congreso internacional minero de abril del próximo año.
Alumnos de la Universidad de Chile y de la UTFSM ganaron concurso organizado por la empresa ABB.