









miércoles 6 de diciembre, 2023
Alza fue impulsada por alimentos, salud y vivienda. Inflación suma en el año una variación de 2,1%.
El Índice de Costos de Mano de Obra (ICMO), en tanto, avanzó 1,1% en dicho mes.
A pesar de contar con un día hábil más, el impulso no se notó en marzo.
Empleos por cuenta propia explicaron el 65% de los puestos de trabajo creados en último año.
El Ejecutivo ratificó al fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, y al director del Inapi, Maximiliano Santa Cruz.
Una serie de importantes desafíos se ha planteado el próximo gobierno de la presidenta electa Michelle Bachelet, sobre todo en materias sensibles, como por ejemplo en energía o en materia tributaria, donde las críticas a las propuesta de reforma se han hecho sentir desde diversos sectores.
En enero, el índice del INE registró un aumento nominal de 2,1% en doce meses:Transportes y comunicaciones, por el contrario, anotó un fuerte incremento, 9,5%, asociado a una mayor penetración e innovación en varios tipos de servicios.
La cifra dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) supera las expectativas de los expertos que proyectaban un leve incremento a 5,8%.
El aumento se explica, principalmente, por alzas registradas en los sectores Minería e Industria Manufacturera, con variaciones mensuales de 1,2% y 0,2%, respectivamente.
La región lideró la expansión del Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), al anotar un avance de 15,3% impulsado por la mayor extracción de carbón y petróleo.