










viernes 20 de mayo, 2022
Mientras en Minera Escondida, los supervisores continúan en negociación, para lo que resta del presente año están programadas negociaciones colectivas en otras operaciones mineras como: Centinela, El Teniente, Collahuasi y Lomas Bayas.
La compañía emitió un nuevo comunicado sobre lo avances de las conversaciones con el Sindicato Mina, lamentando que por parte de los trabajadores en huelga no se hayan cumplido las condiciones.
La compañía indicó que un grupo de personas ha realizado cortes reiterados de caminos y destrucción de instalaciones y bienes, tanto públicos como privados.
La compañía indicó que el sindicato involucrado “representa a cerca de un tercio de los operadores, y que los demás trabajadores y contratistas se presentaron a su jornada de trabajo de manera normal”.
Si no hay un acuerdo, puede solicitarse un último proceso de mediación.
Esto, luego de que no se aprobara la extensión de la mediación, la que tenía por objetivo votar la propuesta de la empresa el próximo martes, tras entregar detalles a los socios del sindicato en distintas asambleas.
El 28 de septiembre el sindicato de la mina, de 350 socios, rechazó la última oferta de la compañía y abrió el camino a la paralización.
“Frente a las declaraciones de algunos diputados que plantearon la privatización de Codelco, quiero decir, de forma enfática, que ésta no forma parte del programa de Gobierno del Presidente (Sebastián) Piñera”, dijo el ministro de Minería, Baldo Prokurica, citado en un comunicado.
El gremio advirtió que de rechazarse la nueva oferta la huelga se haría efectiva desde el martes
La nueva oferta se aprobó con 387 votos frente a 236 que la rechazaron, según el informe del conteo.