Escondida | BHP solicita mediación de autoridad para negociación con Sindicato N°2
Desde la compañía minera aseguraron que la operación continúa funcionando con normalidad.

miércoles 4 de octubre, 2023
Desde la compañía minera aseguraron que la operación continúa funcionando con normalidad.
Los trabajadores acusan malas condiciones en materia de seguridad dentro de la operación.
Los sindicatos SIIL y SUT aprobaron la oferta de la empresa con un total de 478 votos a favor, correspondiente a un 53% de los trabajadores que forman parte de ambas organizaciones.
Dicha entidad gremial se suma a la determinación adoptada por los asociados de los sindicatos SIIL y SUT, quienes iniciaron la huelga el pasado jueves 12 de agosto.
Los trabajadores asociados votaron en contra la última oferta, con un rechazo de 82%, lo que fue lamentado por la empresa.
“Las condiciones de cierre –que incluye el bono de término y reajuste- eran altamente competitivas con otros procesos de negociación colectiva, incluso de empresas con mayor producción y tamaño que Caserones”, expresó la minera.
Tal como indica la ley, una vez que la mediación sea confirmada, las partes tendrán cinco días hábiles para continuar con las conversaciones
“Esperamos que los altos precios traigan consigo más contratación, respeto a las jornadas de trabajo y, por supuesto, una justa retribución económica, adecuada al momento que vive la industria”, señaló el Directorio del Sindicato de Supervisores de la minera.
Una serie de minas de cobre, incluida la más grande del mundo, Escondida, y la principal operación de Antofagasta, Los Pelambres, tienen previsto reunirse con los sindicatos el próximo año.
Todavía queda pendiente el sindicato Distrito Centinela, de la misma mina, que a fines de noviembre rechazó una propuesta de la compañía y también inició la mediación con participación del gobierno, que aún está en proceso.