










martes 28 de junio, 2022
Su programa plantea contribuir al fortalecimiento del modelo de economía social de mercado.
Expuso declaración de principios y consejeros dejaron abierta la puerta para realizar debates. Von Mühlenbrock reiteró candidatura, pero evitó enfrentamiento.
En la convocatoria para mañana jueves, el único candidato a dirigir al principal conglomerado empresarial por los próximos dos años, es el titular de la Sociedad Nacional de Minería, Sonami, Alberto Salas.
Los candidatos a presidir Sofofa se comprometieron a acatar las medidas del comité electoral.
El presidente de Colbún está decidido a ingresar al Consejo de la Sofofa y apoyar la candidatura de Navarro. “La Sofofa no se debe a sí misma, se debe a la empresa chilena. La Sofofa tiene la misión de relegitimar a la empresa”.
El próximo miércoles se reunirá el último consejo general de la actual administración de Sofofa. Mañana, el comité presidencial del gremio recibirá a los generalísimos de los candidatos Hermann von Mühlenbrock y Andrés Navarro.
El empresario explica por qué decidió apoyar a Andrés Navarro en las elecciones a la presidencia de la Sofofa que se realizarán a fines de abril. Los drásticos cambios que vive la sociedad chilena, dice, requieren de un liderazgo que aporte “un impulso profundo de cambios”.
Desafío más urgente es la ratificación del acuerdo para la expulsión de socios condenados por delitos y la votación de la reforma laboral en el Congreso.
A nivel internacional, la medida desató críticas por la precariedad de los permisos ambientales y la poca seguridad jurídica.
“Cuando un tribunal invalida una decisión técnica (…) estamos poniendo en jaque su credibilidad y garantías”, dijo el presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock.